LAZO O SALTAR LA CUERDA
Es conocido en todo el país. No importa la cantidad de personas, solo se necesita un lazo, soga o cuerda preferiblemente larga y un espacio que sea grande. Dos personas, cada uno a un extremo del lazo, deben batirlo, para que los demás participantes salten. Para este juego existen varias canciones, como la chinita, el reloj, o simplemente se salta en grupo, si alguien no logra hacerlo va saliendo y gana el que quede de ultimas, o también existe el pique o candelita que es lo mismo, batir el lazo muy rápido y saltar a esa velocidad. Es un juego que permite divertirse mas que todo, sin competitividad agresiva, ser creativos, y en grupo.
LA GOLOSA
Es conocida tradicionalmente así en la región Andina, aunque también existen otros nombres para este juego. Es dibujado en el piso con tiza. Se pinta un cuadro con el numero 1, encima otro con el 2 y otro arriba con el 3, en el cuarto piso son dos cuadros con el 4 hacia un lado y el 5 al otro, después el 6 encima y por ultimo otra casilla doble con el 7 y el 8. Se juega con un grupo pequeño, se necesita la tiza para dibujar la golosa, el espacio para hacerlo y una piedrita, la cual se utilizara para lanzar por cada una de las casillas. Debe lanzarla primero en el 1 y hacer el recorrido saltando en un solo pie, sin pisar ese numero, y devolverse igualmente. Luego con el 2 y a su sucesivamente hasta terminar todo los números, Gana aquel que lo termine primero. La regla es no pisar la linea del borde de las casillas, ni poner los dos pies en un solo cuadro. No debe caerse.
ESCONDITE
Consiste en un grupo de personas por lo general de 5-10, de los cuales se escoge una persona que la queda, esta deberá contar hasta cierto numero ya determinado por todos, con los ojos cerrados y tapados contra un muro, poste, etc, mientras los otros se esconden. Al terminar la cuenta, el que la queda debe ir a buscar a cada uno, al encontrar a alguien debe correr hasta al lugar donde estaba contando y gritar un, dos,tres y el nombre de la persona que haya encontrado y decir donde estaba escondido. Para liberarse los jugadores deben llegar a la base, mientras el que la queda no esta y liberarse diciendo un, dos, tres y su nombre. El jugador que sea encontrado de primero y no sea liberado deberá contar en la próxima ronda. El propósito es encontrar a todos sin que se liberen. Si son encontrados y el que la esta quedando dice el lugar equivocado "quema la olla" y vuelve a quedar. Solo se necesita un espacio que tenga lugares para esconderse bien. Les aporta alegría, motivación, les ayuda a descargar energías, Incentiva el deseo de búsqueda, cooperación,solidaridad.
CATAPIZ
Consiste en 6 catapiz, que tienen forma de "X" y una pelota de goma pequeña. Se deben lanzar hacia arriba los catapiz, cuando caen deben dejarse tal y cual como queden. Se pueden jugar de 2 a 4 personas. El juego es por rondas, cada jugador deben hacer rebotar la pelota una vez y coger un catapiz, y así sucesivamente hasta coger los 6, pero en cada lanzamiento de la pelota con un solo rebote. En la otra ronda ya debe coger es dos catapiz por cada rebote, y así continuamente hasta que se tengan que coger los 6 catapiz, obviamente con una sola mano, por un solo rebote de la pelota. Este juego permite desarrollar agilidad, concentración, una superación constante.
CHUCHA COGIDA
Consiste en un grupo de personas, donde se escoge al azar alguien que la queda para correr detrás de los otros y cogerlos. Aquellos que sean cogidos por la persona que esta quedando en ese momento son eliminados del juego. El propósito es coger a todos o a la mayoría. Aquella persona que sea cogida de primera sera la que la quede en la próxima ronda. La regla principal es que no se deben salir del espacio seleccionado para el juego y que la persona que sea cogida es eliminada automáticamente del juego, no puede volver a entrar. Este juego aporta liderazgo, persistencia, y aquello que tiene que ver con alcanzar un objetivo y luchar por el.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario