viernes, 22 de agosto de 2014

ANIMALES DE COLOMBIA EN VÍA DE EXTINCIÓN

Rana venenosa del Cauca


Esta especie solo habita en el valle del Cauca (endémicas), las ranas de su género son muy pequeñas. Al nacer, el renacuajo es transportado por uno de sus padres sobre la espalda, quien lo deposita en las bromelias (plantas que por su forma guardan agua en su interior).


Las poblaciones están siendo sometidas al trafico de fauna.

Mico de noche andino

Es un primate de hábitos nocturnos que vive en los bosques andinos de Colombia y Venezuela por encima de mil metros de altitud. Tiene ojos grandes que le permiten ver en la oscuridad, razón por la cual en inglés es llamado “owl monkey” o mono búho.



Se alimentan de frutos, néctar, hojas, insectos, lagartijas, aves y pequeños mamíferos. Viven en pareja, junto con una o más crías de diferente edad, y defienden un territorio de 10 hectáreas. 

Son eficientes controladores de insectos nocturnos que atacan algunas especies importantes del bosque y además, actúan como dispersadores y polinizadores de las especies vegetales del estrato medio del bosque, de las cuales se alimenta.



El Cóndor 
Se encuentra a lo largo de la Cordillera de los Andes, y en Colombia se puede encontrar específicamente en los nevados. Es el ave más grande y de mayor anchura de los Andes. Es el que vuela a mayor altura. El Cóndor es un ave grande monógama, es decir que tiene una sola pareja durante toda su vida. 

El cóndor andino es el ave voladora más grande del mundo. Acostumbra a vivir en grupos de varias decenas de individuos; construye su nido en salientes de piedra para poner uno o dos huevos blancos con manchas pardas. 
El cóndor andino aparece representado en el escudo de las repúblicas de Chile, junto al Huemul, en solitario como en Colombia y el Ecuador y también en Bolivia, junto con la Llama. También ha sido inspiración para adornar monedas de diferentes naciones sudamericanas. 

Tortuga carey 

Es una especie de tortuga marina, que se halla en peligro crítico de extinción.
Su aspecto es similar al de otras tortugas marinas. Tiene un cuerpo plano, un caparazón protector, y sus extremidades en forma de aletas están adaptadas para nadar en mar abierto. Se distingue fácilmente de otras tortugas marinas por su pico puntiagudo y curvo con una prominente mandíbula superior y por los bordes en forma de sierra de su caparazón. Aunque la tortuga pasa parte de su vida en mar abierto, se la encuentra más frecuentemente en lagunas poco profundas y arrecifes de coral, donde encuentra fácilmente su presa preferida, las esponjas de mar. 

Se halla solitaria o en pequeños grupos alrededor de costas rocosas y coralinas continentales e insulares. 
Esta especie vive en aguas claras.


El Oso Frontino, de anteojos, o andino

Es el único oso de Suramérica, su hábitat son los Bosques altos de los Andes. Este oso es un mamífero que no ataca, sólo lo hace cuando se siente en peligro él o sus crías. Lo que más caracteriza a esta especie, es la presencia de manchas blancas o amarillentas en torno a los ojos, que en ocasiones llegan a la zona de la garganta y pecho, aunque en algunos pueden faltar totalmente las manchas claras en el rostro.

Los osos de anteojos son una especie de mamíferos carnívoros, los únicos de su especie en Sudamérica. De coloración negra o café, con manchas blancas en los ojos, suelen medir entre 1,30 y 1,90 metros, y pesar entre 
80 y 125 kilos.

Amenazas: La destrucción y la fragmentación de su hábitat, debido al crecimiento agrícola, es la causa principal de su declinación. La cacería indiscriminada e ilegal.










No hay comentarios.:

Publicar un comentario